Concepción, 08 de Noviembre de 2024 –

Vinculación: Especialistas del HGGB orientan a personal del Hospital de Puerto Montt en sus primeras cirugías cardiacas

Se trata de dos intervenciones que se realizaron hace algunas semanas y dan inicio a un plan institucional que apunta a realizar cuatrocientas de estas operaciones anuales de aquí a 10 años.

Mejorar los servicios que se entregan a la comunidad en los diferentes puntos del país es una misión central de la labor que cumple el sistema público de salud.

Un ejemplo de ello es la acción de vinculación y transferencia del conocimiento y experiencia realizada entre especialistas del Centro Cardiovascular del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente (HGGB) de Concepción y sus pares del Hospital Puerto Montt en la región de Los Lagos.

Se trata del acompañamiento por parte de los cardiocirujanos del recinto penquista a sus colegas de Puerto Montt en la realización de las primeras cirugías cardiacas. El jefe del Centro Cardiovascular del HGGB doctor Aleck Stockins Larenas explicó que “hay un interés a nivel país de que Puerto Montt se desarrolle, entre otras cosas, en salud y ésa es una definición de Estado y ellos, al igual que nosotros quieren ir cerrando las brechas en el acceso, pensando que tienen una gran cantidad de pacientes que requieren cirugía cardíaca”.

El facultativo explicó que, históricamente, esos pacientes han debido ser derivados a otras ciudades, principalmente Temuco y, por eso, están comenzando a implementar una estrategia de 10 años para desarrollar un programa de cirugías cardiacas. “Para eso han invertido en recursos y en capital humano, donde nosotros hemos capacitado a un cirujano cardíaco y dos enfermeros”.

Stockins detalló que en el operativo inicial se realizaron dos intervenciones a cargo del especialista capacitado en el HGGB, junto a un equipo de especialistas médicos y enfermeros que participaron en las operaciones. “Ellos pusieron el espacio físico, los pacientes consiguieron parte del equipamiento y nosotros pusimos el resto del capital humano”, explicó.

“La idea de ellos es repetir esto una vez más a fin de año y, a partir del otro, darle una continuidad bajo la lógica de que ellos sigan formando su gente y nosotros ayudamos con los pacientes de mayor complejidad”, comentó Stockins.

En el mismo sentido, el director del HGGB Claudio Baeza Avello destacó que “uno de los más grandes desafíos que debemos asumir como profesionales y particularmente como hospital es generar un desarrollo de la salud pública de nuestro país y eso precisamente significó el apoyo y la contribución que hemos dado a la comuna de Puerto Montt y a su hospital, para poder desarrollar la cardiocirugía en dicha ciudad, no solamente al trasladarse a nuestro equipo a realizar la primera cirugía cardíaca, que fue un hito histórico para esa región, sino también en la formación de los profesionales que van a mantener esta estrategia en una región que, en particular, llevaba muchos años tratando de implementarla”.

Éste es el primer fruto de un trabajo que se viene desarrollando hace tiempo, como lo explicó el jefe de la unidad de Medicina Profesional del HGGB doctor Gustavo Galleguillos Coloma, anestesiólogo cardiovascular: “Como equipo de cirugía cardiaca, venimos trabajando, ya desde hace algún tiempo, en potenciar las capacidades de otras redes porque entendemos que la necesidad de los pacientes son muchas”

“Se generó esta colaboración con el Hospital de Puerto Montt”, detalla el anestesista, “en la cual acordamos colaborar ayudándoles a formar los profesionales que necesita un equipo para poder implementar la cirugía cardiaca en su centro”.

El profesional explicó que, en detalle, esta colaboración hizo posible “la formación de un cirujano cardiovascular, un perfusionista, un enfermero quirúrgico y también se va a considerar la formación de un anestesista para el equipo. Hasta el momento, hemos avanzado mucho. Ya se formó el cirujano cardíaco Iván Sepúlveda que estuvo en nuestro centro durante tres años, se está formando el perfusionista Sergio Ojeda y la enfermera de llamada Daniela Cárcamo, que se forma como enfermera quirúrgica”.

Como resultado, en el operativo, detalla Galleguillos, “se pudo operar a dos pacientes de revascularización coronaria, los cuales a través de vídeos y de fotos que nos han enviado nuestros colegas de Puerto Montt, podemos evidenciar que salieron muy bien de su operación y se encuentran en buenas condiciones”.

Finalmente, el director del Hospital Puerto Montt Manuel González Larrondo enfatizó que “hoy podemos responder a quienes necesitan cirugías cardiacas, fortalecer la calidad de vida de los pacientes cardíacos y, además, les evitamos el traslado de más de 500 kilómetros, alejados de sus familias y asumiendo costos extras. Hoy les entregamos una mejor calidad de vida, por lo que estamos muy satisfechos por este logro del equipo”.